Sobre mi
247
wp-singular,page-template-default,page,page-id-247,wp-theme-bridge,theme-bridge,bridge-core-3.0.9,qi-blocks-1.3.1,qodef-gutenberg--no-touch,woocommerce-no-js,qodef-qi--no-touch,qi-addons-for-elementor-1.8.3,qode-page-transition-enabled,ajax_fade,page_not_loaded,,qode_grid_1300,qode-content-sidebar-responsive,columns-4,qode-theme-ver-29.7,qode-theme-bridge,wpb-js-composer js-comp-ver-7.9,vc_responsive,elementor-default,elementor-kit-6

Sobre mi

BIOGRAFÍA

Nací en Colima y a los 16 años llegué a Tijuana. Ahí descubrí mi interés y facilidad para la pintura y empecé a vender cuadros al turismo, actividad que combinaba con mi pasión por el ciclismo y el buceo.

En el año de 1985 caí en prisión y retomé el arte con profundidad. De manera autodidacta comencé con el estudio de las técnicas y los materiales artísticos, por lo que en 2003 publiqué el libro “Los Materiales de Comprobada Permanencia en la Pintura al Óleo”, disponible en internet. En mis más de diez años de estudio sobre los materiales artísticos llegué a la conclusión de que debe abandonarse el uso del bastidor expandible y sustituirse por un simple tablero, ya que éste evita el deterioro de la tela y la capa pictórica.

Mi obra alcanzó la libertad muchos años antes que yo, y se conoció a través de diferentes exposiciones y subastas en México y concursos como el Premio Nacional de Pintura David Alfaro Siqueiros que gané en repetidas ocasiones.

Considero mi estilo prácticamente libre de influencias, y eso traté de inculcar  a más de 300 alumnos privados de la libertad, que en la pintura encontraron su inspiración para retomar una vida diferente, dedicados al arte. Como huella de esa labor que me llena de orgullo, satisfacción y agradecimiento queda el taller Francisco Javier Tejeda Jaramillo en el Reclusorio Norte de la Ciudad de México.

 

EL ARTE CAMBIÓ MI VIDA

«La pintura tiene muchas similitudes con las otras bellas artes; como en la música, la literatura, la danza y el teatro, los pintores nos expresamos con el inconsciente y el corazón. No nos faltan dramas, pasiones e ilusiones que todos sentimos al cruzar el río de la vida y los expresamos a través del color, el tono, la línea y las texturas».

«Mi obra se caracteriza por la gran variedad de estilos y formas. Los críticos que halagan la pintura moderna dicen que desde los años 50 no se ha hecho nada nuevo en pintura y en parte tienen razón, por eso es mi constante búsqueda de algo nuevo y diferente. En los últimos años los pintores nos hemos dedicado a copiarnos unos a otros, o a nosotros mismos y considero que es un gran error. El pintor que quiera estar a la vanguardia debe buscar cosas distintas todos los días, a pesar de que el público quiera ver cuadros similares a los que ya conoce»

Contacto por WhatsApp